Universitat Rovira i Virgili

Estrategias resilientes desarrolladas por personas jóvenes de origen inmigrante frente a la exclusión social

Ficha Técnica

Nombre del proyecto: Estrategias resilientes desarrolladas por personas jóvenes de origen inmigrante frente a la exclusión social

Acrónimo: RESIYOUTH

Investigadora Principal: Dra. Claudia María Anleu Hernández

Período: 01/09/2023 - 31/08/2026

Colaboradores: Departamento de Antropología, Filosofía y Trabajo Social (URV), Cátedra de Inclusión Social (URV), Centro de Investigación en Antropología Médica (MARC - URV), Ayuntamiento de Tarragona i Radio Nikosia.

ResiYouth es un proyecto investigación basado en una metodología cualitativa, con enfoque de género, interdisciplinar (antropología, comunicación y trabajo social) y de orientación aplicada. Estudia una de las aristas del fenómeno de los jóvenes hijos e hijas de inmigrantes que, a pesar de las dificultades para conseguir su plena inclusión en la sociedad donde han crecido, logran superar dichas situaciones y están integrados socialmente.

El objetivo principal del proyecto es identificar y analizar la resiliencia desarrollada por los jóvenes de origen inmigrante residentes en Cataluña para afrontar situaciones y procesos de exclusión social

Los resultados contribuirán a la identificación de sus fortalezas como forma de reconocerles como sujetos con agencia, y a la promoción de estrategias de intervención social más holísticas, incorporando un paradigma resiliente como elemento para construir una sociedad más inclusiva y contraria al paradigma de riesgo utilizado habitualmente para estudiar el fenómeno migratorio y juvenil y su evolución demográfica. Se busca aprender de su proceso de afrontamiento para promoverlo y adaptarlo desde proyectos y/o programas de intervención social con aquellos que viven actualmente experiencias similares.

El estudio se desarrolla en Cataluña. Las personas participantes son jóvenes de origen inmigrante (nacidos en España o que migraron siendo pequeños) y profesionales de la intervención social que trabajan en la atención de jóvenes.

Las técnicas de recogida de información empleadas son las historias de vida, grupos de discusión/talleres participativos y el análisis de discurso de las redes sociales de estos jóvenes; y entrevistas a profesionales clave que trabajan en proyectos i/o programas centrados en el ámbito social y de juventud.

Contacto: Dra. Claudia Anleu Hernández(ELIMINAR)

Proyecto PID2022-137542OA-I00 financiado por: