Universitat Rovira i Virgili

Iniciativas habitacionales para personas mayores. Alternativas de base local y comunitaria ante el reto de la desinstitucionalización de los cuidados (ALTERCARE)

Este proyecto propone explorar iniciativas de viviendas para gente mayor (existentes o en proceso de desarrollo) que se planteen como alternativas al modelo actual de organización del cuidado en casa o en la residencia asistida. Partimos de la hipótesis que el desarrollo de iniciativas centradas en la creación de viviendas para gente mayor de orientación pública, alternativas al propio hogar y a las residencias, permitirá la desfamiliarización del cuidado, y contribuirá a esquivar las inequidades territoriales, de clase social, de género y de origen propias del actual modelo de organización social.

En concreto, pretendemos localizar, mapear y analizar iniciativas de orientación local y comunitaria que innoven con respecto a las opciones residenciales de la gente mayor para superar las dificultades y el dilema de escoger entre envejecer en casa o en un entorno institucionalizado, especialmente cuando aparece la carencia de autonomía en el proceso de envejecimiento.

Nuestra intención es que estas iniciativas pierdan el carácter alternativo y que contribuyan a facilitar políticas de desinstitucionalización y a subvertir las injusticias de clase, género y origen sobre las cuales se asienta el acceso y la provisión de los cuidados para la gente mayor. Es precisamente para abordar estas inequidades que el proyecto adopta una perspectiva interseccional. Nos interesa también acercarnos a estas iniciativas desde una mirada territorial, atendido el mayor envejecimiento de las zonas rurales y sus limitaciones para acceder a recursos sociosanitarios de cuidado, poco desplegados en estos territorios.

El diseño metodológico que proponemos en esta investigación es de tipo etnográfico y colaborativo y está basado en estudios de caso. La etnografía será multisituada y comparada, de forma que permita articular a la vez un cuadro general y uno detallado de la situación de este tipo de viviendas. Procederemos a recopilar las experiencias y las narrativas tanto de las personas usuarias como de las promotoras, las trabajadoras y otros agentes involucrados en las diferentes iniciativas. También se prevé recopilar datos procedentes de fuentes digitales que permitan el mapeo de iniciativas habitacionales, locales y comunitarias. También recopilaremos datos relativos a las políticas públicas en materia de vivienda, salud y servicios sociales en el contexto del envejecimiento de la población.

Los resultados intentarán superar la visión fragmentada de la política social, aportando conocimiento sobre las políticas públicas en materia de vivienda, servicios sociales y sanidad, teniendo en cuenta el nivel de coordinación social y sanitaria, el marco competencial y la relación con el paradigma de la desinstitucionalización de los cuidados de larga duración.

                                                                   

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN


FICHA TÉCNICA


Proyecto PID2023‐150507OB‐I00 financiado por: