Universitat Rovira i Virgili

Conferència: "La urbanización de la montaña: cosmopolitismo y gentrificación en los Alpes suizos"

Format Híbrid (MS Teams / Arxiu d’Etnografia de Catalunya (A 521) Campus Catalunya URV

Conferència a càrrec de la Dra. Andrea Boscoboinik, Maître d'enseignement et de recherche, Université de Fribourg

  • Hora: 17:00 h
  • Mitjà: Format híbrid (MS Teams / Arxiu d'Etnografia de Catalunya (A 521) Campus Catalunya URV)
  • Presenta: Dra. María Offenhenden, Professora Associada, Universitat Rovira i Virgili

Activitat lliure i gratuïta, prèvia inscripció, aquí


Organitza: Màster universitari en Antropologia Urbana, Migracions i Intervenció Social.

Amb la col·laboració de: Departament d'Antropologia, Filosofia i Doctorat en Antropologia i Comunicació


En Suiza, como en otras partes del mundo, los paisajes de montaña se han ido convirtiendo en lugares ideales para vivir, particularmente para personas originarias de las ciudades de zonas llanas. Hoy en día, las montañas, al igual que otras zonas no urbanas, atraen a un número cada vez mayor de personas en busca de tranquilidad, de aire puro, de naturaleza y de un estilo de vida diferente al urbano. Las nuevas formas de vida móvil y las migraciones de estilo de vida favorecen la visita o la instalación de un nuevo tipo de población en regiones periféricas. Así, las montañas acogen hoy a una vasta gama de residentes, permanentes o temporales, que difieren en sus motivaciones, orígenes, recursos y riqueza.

Tomando como ejemplo dos regiones turísticas de los Alpes suizos, presentaré cómo los cambios en la montaña han sido amplios y globales: de la tradición a la modernidad, de la economía rural a la economía terciaria, de las aldeas aisladas las aldeas comunicadas. Mi presentación se focalizará en la consecuencia de estas trasformaciones, en particular en la gentrificación y el cosmopolitismo de zonas previamente rurales.

Compartir

  • Twitter
  • Google+
  • Facebook
  • Linkedin

Pujar